Centro Andino para la Gestión y Uso del Agua



Nuestra historia
El Centro AGUA nace en 1991 como un Programa de cooperación interuniversitaria, entre la Universidad Mayor de San Simón y la Universidad de Wageningen de Holanda, en el marco del Programa MHO de Nuffic. Denominado inicialmente como Programa de Enseñanza e Investigación en Riego Andino de los Valles (PEIRAV), tenía como objetivo fortalecer las capacidades del Departamento de Ingeniería en la FCAPyF, en la temática de riego y drenaje.
El año 1999, fase de transición, se consolidó la formación de un nuevo centro de investigación, basado en la experiencia previa de casi una década. Es así que el 3 de julio del año 2000, nace el Centro Andino para la Gestión y Uso del Agua (Centro AGUA) como una respuesta a las necesidades de formación de investigación en la temática de la gestión y los usos del agua. Entre el 2000 y 2004, el Centro AGUA, contó todavía con la cooperación del gobierno de Holanda (Nuffic) y con el apoyo directo de la Universidad de Wageningen (Grupo IWE – Irrigation and Water Engineerin Group).
Entre el 2004 y 2014, se potenció y desarrolló la estrategia de trabajar en consorcios de investigación, vinculados a redes académicas, actores públicos y privados, abordando temáticas críticas relacionadas con la gestión y los usos del agua. Esta forma de trabajo permitió al Centro AGUA lograr su autosostenibilidad. En los últimos años, los cambios en el contexto político y financiero nacional y de la cooperación internacional, así como el tipo de problemáticas relacionadas al agua, han motivado al Centro AGUA a implementar nuevos cambios internos en el quehacer investigativo y de formación, y en su propia gestión, plasmado en un Plan de Desarrollo.
Líneas de acción
INVESTIGACIÓN
La investigación se desarrolla a través de proyectos colaborativos en el marco de consorcios nacionales e internacionales con universidades, centros de investigación, organizaciones gubernamentales y no-gubernamentales, y organizaciones de usuarios.
enseñanza de pre y posgrado
La formación de posgrado y pregrado está estrechamente relacionada con la investigación, pues el desarrollo de esta última genera los conocimientos que son luego empleados para fortalecer la formación en ambos niveles.
interacción
Buscamos mantener un flujo constante de información sobre las actividades que hacen a la vida cotidiana de nuestra institución (resultados de proyectos, publicaciones, nuevas iniciativas, noticias relevantes, etc.). Los investigadores y docentes del equipo dan a conocer los logros de su trabajo en la perspectiva de contribuir a procesos locales y nacionales, así como facilitar la interacción con organizaciones e instituciones del sector agua.



Misión
Somos un Centro Universitario interdisciplinario que profundiza conocimiento para lograr una gestión y uso sustentable y equitativo del agua, a través de la formación académica, la investigación e interacción social, dirigidas a profesionales, usuarios y entidades públicas y privadas vinculadas al agua.
Visión
Hasta el 2025, en Centro AGUA es reconocido por su trabajo en investigación y formación académica sobre gestión y usos del agua e incide en el desarrollo e implementación de políticas hídricas sustentables y equitativas en Bolivia.
Equipo de investigación

OSCAR DELGADILLO
Coordinador/Docente-Investigador
Información y contacto
Docente de pregrado y posgrado de la Facultad de ciencias agrícolas, Pecuarias, Forestales y Veterinaria de la UMSS en los temas de Diseño de sistemas de riego, Diseño de sistemas de aprovechamiento de agua y evaluación de recursos hídricos. Ha participado en varios proyectos de investigación sobre uso y re-uso del agua, tecnologías de aplicación de agua, tratamiento de aguas residuales.
Correo: oscard.fcayp@umss.edu
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: 22273

ALFREDO DURÁN
Docente-Investigador
Información y contacto
Docente de pregrado en las asignaturas de aguas subterráneas y Manejo integrado de cuencas del Departamento de ingeniería de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias, Forestales y Veterinaria. Docente de posgrado de la UMSS en los temas de Gestión integral del agua y Desarrollo de recursos Hídricos. Ha participado en varios proyectos de investigación nacionales e internacionales, y ha realizado publicaciones sobre diversas temáticas relacionadas con la gestión del agua.
Correo: al.nunez@umss.edu
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: 22275

IVÁN DEL CALLEJO
Docente-Investigador
Información y contacto
….
Correo: ivan.del@umss.edu
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: 22266

ROCÍO BUSTAMANTE
Docente-Investigador
Información y contacto
Tiene formación profesional a nivel de Licenciatura en ciencias Jurídicas y Políticas. Posteriormente adquirió una Maestría en Sociología Rural con mención en Políticas Públicas en la Universidad de Wageningen, Holanda. Su experiencia de trabajo ha sido principalmente sobre los temas de derechos de agua y procesos de formalización, conflictos y cooperación para la gestión del agua y en general la gobernanza del agua y los servicios básicos: políticas públicas, institucionalidad y normativa en Bolivia y la región andina. Ha participado en proyectos internacionales de investigación sobre temáticas como los derechos de pueblos indígenas (Proyecto WALIR) usos múltiples del agua (Proyecto MUS – andes), la problemática de los sistemas periurbanos de agua y saneamiento (Proyecto NEGOWAT), plataformas de múltiples sectores de interés (MSPS), conflictos y cooperación (Proyecto GOVAGUA, Proyecto COAGUA), gestión de agua en cuencas (Proyecto GIRH), entre otros. también es miembro de varias redes de investigadores de la región andina y el mundo en temas como la gestión del agua (CGIAB, CONCERTACIÓN), procesos de acumulación, conflictos y resistencia (Justicia Hídrica), ecología política (WATERLAT).
Correo: roci.bustamante@umss.edu
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: 22269

VLADIMIR COSSIO
Docente-Investigador
Información y contacto
Docente de pregrado y posgrado de la Facultad de ciencias agrícolas, Pecuarias, Forestales y Veterinaria de la UMSS en los temas de Gestión de riego y Gestión de agua. Ha participado en varios proyectos de investigación y ha realizado publicaciones sobre las temáticas de procesos de intervención en sistemas de riego, Plataformas de Múltiples Grupos de interés en la gestión del agua, instituciones del agua, conflictos y cooperación en la gobernanza del agua y equidad en el acceso al agua.
Correo: v.cossio@umss.edu
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: 22335

RÍGEL ROCHA
Docente-Investigador
Información y contacto
Ingeniero Agrónomo graduado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba (Bolivia), con Maestría (Msc) en suelos y agua (especialidad riegos) en la Universidad de Wageningen (Holanda). Doctorado (PhD), en la misma Universidad, en el tema “Desarrollo de recursos hídricos y seguridad hídrica”. Es investigador del Centro AGUA, de la UMSS. Trabaja principalmente temáticas relacionados con el desarrollo del riego y el uso del agua en la agricultura. Es docente de pregrado y posgrado en UMSS, en materias de riegos y de investigación, además de ser el coordinador del programa de maestría en GIRH de la UMSS. Ha sido coordinador nacional para Bolivia de los proyectos interandinos CONCERTACIÓN y PARAGUAS-RAP GIRH.
Correo: rf.rocha@umss.edu
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: 22324

RAÚL AMPUERO
Docente-Investigador
Información y contacto
Correo:
Telf.:
Fax:
IP:

VIOLETA SALAMANCA
Docente-Investigador
Información y contacto
Docente-investigador del Centro Andino para la Gestión y Uso del agua (Centro AGUA) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Cochabamba-Bolivia. Proyecto de investigación sobre uso de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales.
Correo: vi.salamanca@umss.edu
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: 22270

MARTÍN MARAÑÓN
Doctorante ASDI-UMSS
Información y contacto
Estudiante de Doctorado ASDI-UMSS en el grupo de investigación “Water, Permafrost and Environmental Systems” de la Universidad de Estocolmo-Suecia, en coordinación con el Centro Andino de Gestión y Uso de Agua y el Centro de Planificación y Gestión de la Universidad Mayor de San Simón en la temática de Seguridad Hídrica. Experiencia como Docente en Estadística, Demografía y Economía general; Investigador y Consultor en proyectos con organizaciones nacionales e internacionales en recopilación de información, sistematización y análisis estadístico. Estudió Economía en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), cuenta con estudios de posgrado en Finanzas Aplicadas, Educación Superior para Ciencias Económicas, y es Magister Scientiarum en Gestión del Agua, Hábitat y Medioambiente.
Correo: martin.maranon@natgeo.su.se
Telf.: +591 70734892
Personal administrativo

WILMA MAGARIÑOS
Administradora
Contacto
Correo: vilma.m@umss.edu.bo
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: 22271

JULIA FLORES
Contadora de proyectos
Contacto
Correo: j.flores@umss.edu.bo
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: 22268

ERIKA APAZA
Secretaria
Contacto
Correo:
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: 22267

JAIME SALAMANCA
Conductor
Contacto
Correo: j.salamanca@umss.edu.bo
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: —-

BENJAMIN CANAZA
Personal administrativo
Contacto
Correo:
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: —-

GARI GALINDO
Responsable de Comunicación
Contacto
Correo: gari.galindo@gmail.com
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: —–

EDWIN SUZAÑO
Técnico asociado
Contacto
Correo:
Telf.: 00591-4-4762382
Fax: 00591-4-4762380
IP: —–